Barranquilla

viernes, 28 de septiembre de 2012

Sobre la vida y la obra del arqueólogo Carlos Angulo Valdés. 1914-2001.

Sobre la vida y la obra del arqueólogo Carlos Angulo Valdés. 1914-2001.

LA ARQUEOLOGIA COMO HISTORIA EN LA OBRA DE CARLOS ANGULO VALDES Por Jorge Villalón Texto publicado en la Revista Jangwa Pana No. 2. Santa Marta: Programa de Antropología de la Universidad del Magdalena, 2002. El 9 de Julio de 2001, falleció en Barranquilla el arqueólogo Carlos Angulo Valdés a la edad de 87 años, después de haber trabajado...

lunes, 26 de marzo de 2012

Plaza de San Nicolás de Barranquilla.

Plaza de San Nicolás de Barranquilla.

PLAZA DE SAN NICOLAS DE BARRANQUILLA Este texto fue leído en la reinauguración de la Plaza de San Nicolás en el año 2011 FECHAS Y DATOS SOBRE LA PLAZA DE LA IGLESIA DE SAN NICOLAS DE BARRANQUILLA Por Jorge Villalon 1.      ANTES DE LA CONQUISTA ESPAÑOLA El lugar en que nos encontramos esta tarde es un vividero muy...

martes, 1 de noviembre de 2011

Los siglos XVI y XX: Dos momentos de la relación de los indios de la Sierra Nevada con la civilización occidental.

Los siglos XVI y XX: Dos momentos de la relación de los indios de la Sierra Nevada con la civilización occidental.

IV COLOQUIO COLOMBO-ALEMAN DE FILOSOFIA Universidad de Los Andes. 27-30 de Marzo año 2000 Los siglos XVI y XX: Dos momentos de la relación de los indios de la Sierra Nevada con la civilización occidental. Por Jorge Villalón * El objetivo de este trabajo es hacer, en primer lugar, una reflexión desde la historia, y en segundo lugar,...

lunes, 12 de septiembre de 2011

Barranquilla y la Regeneración

Barranquilla y la Regeneración

BARRANQUILLA Y LA REGENERACIÓN Por Jorge Villalón Presentación La historia de Barranquilla por no estar fijada tiene una existencia inexistente, escribía el “Sabio catalán” en 1940 en una crónica periodística a propósito de la publicación de unas crónicas locales de Miguel Goenaga. Debió haber dicho quizás que “la historiografía” sobre la ciudad no existe, ya que hasta ese...

martes, 26 de julio de 2011

La experiencia histórica de la inserción de Barranquilla en el sistema internacional desde fines del siglo XIX y sus posibilidades en el siglo XXI.

La experiencia histórica de la inserción de Barranquilla en el sistema internacional desde fines del siglo XIX y sus posibilidades en el siglo XXI.

XIII Congreso de Colombianistas   Universidad del Norte    Barranquilla Agosto de 2003 La experiencia histórica de la inserción de Barranquilla en el sistema internacional desde fines del siglo XIX y sus posibilidades en el siglo XXI. Por Jorge Villalón En las últimas décadas del siglo XX, la sociedad cristiana occidental ha expandido de manera intensa sus redes económicas transnacionales...

Crisis urbana y conflictos políticos a mediados de los años ochenta en Barranquilla.

Crisis urbana y conflictos políticos a mediados de los años ochenta en Barranquilla.

Este texto aparece en el libro: Barranquilla: Lecturas Urbanas. publicado por la Universidad del Atlántico en el año 2003. Editor Luis E. Sanchez Bonett. Conflictos políticos a mediados de los años ochenta en Barranquilla. Por Jorge Villalón *                                                                                      Este breve trabajo intenta hacer una reflexión histórica sobre los más importantes acontecimientos políticos que han ocurrido en la...

viernes, 22 de julio de 2011

Colonias extranjeras en Barranquilla

Colonias extranjeras en Barranquilla

Este texto fue publicado en forma de libro por Ediciones Uninorte y contó con el apoyo de José Amar Amar, decano de la División de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad del Norte en Diciembre de 2008.  Las colonias extranjeras y las representaciones consulares en Barranquilla.  Por Jorge Villalón Introducción  En la memoria intelectual de la ciudad siempre...